La analítica vive momentos de transformación. Después de una década marcada por la recolección de resultados, ahora las organizaciones están dando una nueva vuelta de tuerca hacia la analítica predictiva, para detectar oportunidades, comportamientos y problemas antes de que ocurran.
Más datos y mejor gestión
La evolución de la tecnología de la información en los últimos años ha permitido que almacenar datos sea más económico. Ahora las empresas guardan información que antes purgaban con cierta periodicidad y mantienen históricos, backups, logs que crecen de manera exponencial y se encuentran en múltiples formatos.
Por todo ello es fundamental integrar la medición en la estrategia digital de la organización. El planteamiento estratégico debe incluir desde el primer momento, los objetivos cuantificables a alcanzar, basándonos en los datos extraídos gracias al Data Intelligence, cuyo análisis de las diversas formas en las que podemos recoger datos, pueda ser utilizado por las empresas para ampliar sus servicios o inversiones.
Así mismo Data intelligence también incluye a la utilización, por parte de las empresas, de los datos internos para analizar sus propias operaciones o mano de obra para tomar mejores decisiones en el futuro.
Evolución de los negocios , big data y analítica avanzada, data mining, online analytics, y el procesamiento de eventos son todos los tipos de datos que las empresas reúnen y utilizan con fines de Data Intelligence.
Amplía tu conocimiento
Innovación e ideación de nuevos modelos de negocio
AMERICANDENT
Nuevo modelo b2b
12 tendencias de Transformación Digital que marcarán 2021
La pandemia está cambiando a las empresas. En INCIPY hemos identificado 12 tendencias de Transformación Digital para que la tuya no se quede atrás.
De la transformación data driven a la inteligencia artificial
La evolución de Chupa Chups de la mano de INCIPY
Estrategia y hoja de ruta de transformación digital
INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE)